AseBio hace por primera vez un análisis sobre el grado de cocimiento de las nuevas tecnologías digitales y su utilización en las empresas biotecnológicas españolas. Las principales barreras que limitan su aplicación son la falta formación y el grado de desarrollo.
Informática y Digitalización | 12/05/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 331
Siemens está apoyando a BioNTech en la fase de producción de vacunas en la planta de Marburgo. El aspecto clave de este nuevo Sistema de Ejecución de la Fabricación es su disponibilidad para el uso solo dos meses y medio después. La digitalización permite documentar la producción sin papel.
Informática y Digitalización | 12/04/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 495
El proyecto, llevado a cabo por IEAISA, llega en un momento de gran actividad provocado por el incremento de la demanda de pruebas de diagnóstico requeridas por la situación actual.
Informática y Digitalización | 09/03/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 551
Circular Lab lanza el primer lector digital de test rápidos AQ Reader
Este sistema permite una rápida lectura digital del test por inteligencia artificial mediante una aplicación móvil disponible para IOS y Android . AQ Reader by Circular Lab simplifica el testeo por test rápido de antígeno o anticuerpo, digitaliza el resultado de forma automática y permite al profesional sanitario emitir un informe de diagnóstico al inst
Informática y Digitalización | 17/12/2020 | Por Guillermo Rodríguez | 464
La nueva asociación con Causaly ayudará a la UCL a acelerar la investigación del COVID-19
Causaly, empresa especialista en IA, se asociará con la UCL con el fin de acelerar la investigación contra el COVID-19.
Informática y Digitalización | 27/04/2020 | Por Guillermo Rodríguez | 540
El proyecto, dirigido por el catalán Brian Subirana, profesor de MIT y de Harvard, podría ser clave en el proceso de desconfinamiento. El Hospital Clínic de Barcelona apoya el proyecto y ha empezado un ensayo clínico para recopilar datos y entrenar el algoritmo de inteligencia artificial.
Informática y Digitalización | 17/04/2020 | Por Guillermo Rodríguez | 510
Las iniciativas de innovación abierta del 3DEXPERIENCE Lab tienen como objetivo ofrecer soluciones rápidas en la lucha contra el COVID-19.
Informática y Digitalización | 31/03/2020 | Por Guillermo Rodríguez | 593
La CECT presenta una novedosa aplicación online sobre microorganismos
La novedosa aplicación online fue presentada por la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT), en la que se muestran recursos microbianos de interés para la industria alimentaria.
Informática y Digitalización | 05/03/2020 | Por Guillermo Rodríguez | 556
LEO Pharma apuesta por la tecnología en dermatología a través del LEO Innovation Lab
Se desarrollan proyectos destinados a conseguir empoderar al paciente y dar mejores recursos al profesional sanitario. Entre las aplicaciones tecnológicas que se han desarrollado hay una aplicación para controlar el estado de la piel y una plataforma que utiliza inteligencia artificial para identificar enfermedades cutáneas.
Informática y Digitalización | 26/09/2019 | Por Guillermo Rodríguez | 823
La nanotecnología requiere un planteamiento para análisis, gestión de riesgos y regulación que esté basado en resultados científicos y criterios claros, que sea transparente, transdisciplinario y coordinado, y donde estén integrados todos los grupos de interés (científicos, industrias, reguladores, usuarios finales, políticos, etc.).
Informática y Digitalización | 30/04/2019 | Por Gonzalo Barroso | 765
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional