Gracias a la bioimpresión 3D, es posible crear tejidos mediante mecanismos de impresión
La impresión de tejidos mediante las impresoras 3D abre un mundo de posibilidades en sectores como el cosmético o el farmacéutico.
Investigación | 08/07/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 1011
Los resultados mostraron que la implantación percutánea de células alogénicas formadoras de hueso fue bien tolerada en los pacientes y condujo a prometedoras mejoras radiológicas y clínicas.
Investigación | 08/07/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 747
Este nuevo ensayo clínico de fase I, denominado INSIGHT-003, en pacientes con diversos tumores sólidos. Además, amplía la evaluación de efti a una terapia combinada triple de efti, quimioterapia y terapia anti-PD-1.
Investigación | 08/07/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 793
Ambas compañías han llegado a un acuerdo para la producción de vectores virales para terapias celulares y genéticas, así como para aplicaciones de vacunas.
Investigación | 06/07/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 787
El objetivo es poder identificar ingredientes bioactivos que, presentes o añadidos a alimentos, reduzcan la inflamación producida por virus respiratorios como el SARS-Cov2 en pacientes infectados, y fortalezcan el sistema inmunitario en personas sanas.
Investigación | 24/06/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 338
Los desequilibrios en la microbiota afectan directamente a la salud mental
En enfermedades como el Parkinson o el trastorno del espectro autista ya hay suficientes evidencias de la relación existente entre la disbiosis y la permeabilidad de intestino y los síntomas que se manifiestan.
Investigación | 24/06/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 338
Existen distintas anomalías genéticas en los embriones humanos y las más graves se pueden detectar pocas horas después de la fecundación, antes de la primera división celular del óvulo recién fecundado. Por ello, es muy importante identificar estas anomalías antes de la primera división celular y realzar su seguimiento.
Investigación | 23/06/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 605
Moirai Biodesign crea un innovador software para el diseño de ARN sintético
La startup Moirai Biodesign, impulsada por investigadores expertos en biología computacional y biología sintética, pone gratuitamente la herramienta al alcance de la comunidad científica y ofrece sus servicios y conocimiento a la industria y la academia.
Investigación | 21/06/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 584
El estudio demuestra la capacidad de Scipher Medicine de analizar los datos de los pacientes para identificar nuevos tratamientos. Scipher se centrará en colaboraciones farmacéuticas en enfermedades autoinmunes.
Investigación | 10/06/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 374
Bayer avanza en el desarrollo de terapias celulares y génicas para la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es uno de los trastornos neurodegenerativos del movimiento más frecuentes y actualmente no hay disponible ninguna terapia. Bayer está trabajando en un doble abordaje para ofrecer terapias transformadoras, una celular y otra génica, ambas candidatas en fase de desarrollo clínico.
Investigación | 09/06/2021 | Por Guillermo Rodríguez | 361
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional